Precio

Precio
(Del lat. pretrum.)
sustantivo masculino
1 Cantidad de dinero en que se estima una cosa:
me parece un precio muy elevado.
SINÓNIMO importe valor
2 Esfuerzo, pérdida o sufrimiento que sirve de medio para conseguir una cosa:
el éxito tiene un precio.
SINÓNIMO valor
3 DERECHO Prestación en numerario que un contratante da o promete a cambio de la cosa, servicio o derecho que adquiere.

FRASEOLOGÍA
precio fijo COMERCIO El que se señala a una mercancía y no admite variación.
locución adverbial
a precio de coste COMERCIO Forma de vender un producto por la cantidad de dinero de su importe de producción.
este cuadro no tiene precio; es un trabajador excepcional, no tiene precio.
poner precio Apreciar, señalar el valor o tasa que se ha de dar o llevar por una cosa.
tener en precio o en mucho precio coloquial Estimar o apreciar mucho a una persona o cosa:
me sabe mal que te vayas porque te tengo en mucho precio.

* * *

precio (del lat. «pretĭum»)
1 m. Lo que cuesta o hay que *pagar por una cosa: ‘El precio del trigo [o de la mano de obra]. El precio de la libertad’. ⊚ («Pedir, Marcar, Señalar, Bajar, Descender [de], Elevarse, Encarecer, Subir [de], Alambicar, Aquilatar») Particularmente, cantidad de dinero que hay que pagar por la unidad de una mercancía.
2 *Premio que se concedía en los *torneos.
3 *Valor o *mérito: ‘Hombre de gran precio’.
Precio alzado («Por un»). Precio en que se ajusta una cosa, particularmente una obra que es por el total de ella, sin detallar los conceptos ≃ Tanto alzado.
P. prohibitivo. Precio tan elevado que pone la cosa de que se trata fuera del alcance de cierta persona o de la generalidad de la gente.
A [o al] precio de. Dando o perdiendo la cosa que se expresa: ‘Tiene un magnífico sueldo, pero al precio de su independencia’. ≃ A *costa de.
A cualquier precio. Expresión frecuente con que se denota la *decisión o *necesidad de conseguir cierta cosa por mucho esfuerzo, sacrificio, violencia, etc., que cueste: ‘Está dispuesto a abrirse camino a cualquier precio’.
No tener precio una persona o cosa. Ser de gran *valor.
Poner precio a algo. Estar dispuesto a darlo o hacerlo por dinero u otra recompensa. ⇒ *Sobornar.
Poner precio a la cabeza de alguien. Antiguamente, ofrecer un premio al que descubriera y entregase a la justicia a cierta persona, generalmente autora de algún *delito. ⇒ *Proscribir.
Catálogo
Adehala, alfaya, alquiler, anafaga, arancel, comisión, costa, coste, costo, derechos, encuarte, fob, importe, justiprecio, montante, pitanza, postura, precio alzado, premio, PVP, renta, sobreprecio, tanto alzado, *tarifa, tasa, valía, valor, valúa. ➢ Lo último. ➢ Abaratar, ajustar, avalorar, avaluar, congelar, cuantiar, encarecer[se], estimar, evaluar fadigar, justipreciar, pedir, querer, regatear, retasar, revalorizar, revaluar, subir[se], tallar, *tantear, tasar, valorar, valuar. ➢ Ponerse en razón. ➢ Alcanzar, *ascender a, *costar, estar a [o en], hacer, importar, llegar a, montar, salir a, subir a, sumar, valer. ➢ Cotizarse. ➢ Malbaratar, malvender. ➢ Alzado, bajo, convenible, económico, módico, neto, pagable, pagadero, prohibitivo, reducido, último. ➢ *Barato, *caro, económico, gratuito. ➢ Al pie de fábrica, al pie de la obra. ➢ Carestía, depreciación, descuento, plusvalía, rebaja, suba. ➢ Coto, tasa, retasa. ➢ Estimatorio. ➢ Subasta. ➢ ¿A cómo?, ¿a cuánto?, ¿cuánto vale? ➢ Apreciar. ➢ *Costar. *Pagar.
Formas de expresión
El precio se expresa con el verbo «estar» seguido de «a»: ‘Los huevos están a doscientas pesetas la docena’. También con «por»: ‘Puedes encontrar un buen traje por ese dinero’.

* * *

precio. (Del lat. pretĭum). m. Valor pecuniario en que se estima algo. || 2. Esfuerzo, pérdida o sufrimiento que sirve de medio para conseguir algo, o que se presta y padece con ocasión de ello. Al precio de su salud va fulano saliendo de apuros. || 3. Premio o prez que se ganaba en las justas. || 4. Der. Contraprestación dineraria. || 5. p. us. Estimación, importancia o crédito. Es hombre de gran precio. || \precio fijo. m. El que se señala a una mercancía y no admite regateo. || \precio público. m. Der. Cantidad exigida por la Administración como contraprestación por un determinado servicio. || a \precio de coste. loc. adv. a coste y costas. || abrir \precio. fr. Hacer el primer ejemplar de precio en la venta de los géneros o mercancías. || alzar el \precio de algo. fr. Aumentarlo o subirlo. || no tener \precio alguien o algo. fr. Valer mucho. U. m. en sent. irón. || poner a \precio. fr. Señalar y publicar la cantidad o premio que se ofrece por el rescate de un cautivo o la prisión de un delincuente. || poner en \precio algo. fr. Ajustar, concertar el valor que se ha de dar o llevar por ello. || poner \precio a algo. fr. Apreciar, señalar el valor o tasa que se ha de dar o llevar por ello. || romper \precio. fr. abrir precio. || tener en \precio, o en mucho \precio, algo. frs. Estimarlo, apreciarlo. □ V. guerra de \precios, índice de \precios al consumo.

* * *

Se denomina precio al valor de la moneda o monetario asignado a un bien o servicio. Conceptualmente, el precio se define como la expresión del valor que tiene un producto o servicio en términos monetarios y/o de otros parámetros como esfuerzo, atención o tiempo. En el mercado libre, el precio se fija mediante la ley de la oferta y la demanda. Los precios de los servicios públicos que operan en el mercado intervenido por la administración pública, se denominan tasas.

* * *

masculino Valor pecuniario en que se estima una cosa.
figurado Estimación, importancia o crédito.
► Esfuerzo, pérdida o sufrimiento que sirve de medio para conseguir una cosa, o sufrimiento que se padece por ella.
antiguo Premio que se ganaba en las justas.
ECONOMÍA El precio es la expresión del valor de cambio de una mercancía, gralte. expresado en unidades monetarias. El precio está en función de la oferta y la demanda: aumenta en correlación con el aumento de la demanda y la disminución de la oferta y viceversa. Pero también depende de factores monetarios en virtud de su poder adquisitivo. Así, un aumento del doble de la cantidad de dinero, manteniéndose constantes el resto de variables, provoca la duplicación de todos los precios.
precio de competencia Precio que se forma en un mercado de competencia perfecta.
precio de costo o de producción El valor intrínseco de una mercancía determinado únicamente por el costo de producirla.
precio de mercado Precio que consigue un producto en un momento determinado; depende de las oscilaciones de la oferta y de la demanda.
precio público Precio que se fija para la prestación de determinados servicios públicos, y que se sitúa gralte. por debajo del coste de dichos servicios.

* * *

(as used in expressions)
índice de precios al consumidor

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • precio — (Del lat. pretĭum). 1. m. Valor pecuniario en que se estima algo. 2. Esfuerzo, pérdida o sufrimiento que sirve de medio para conseguir algo, o que se presta y padece con ocasión de ello. Al precio de su salud va fulano saliendo de apuros. 3.… …   Diccionario de la lengua española

  • Precio — Saltar a navegación, búsqueda Precio de equilibrio en un mercado libre. Se denomina precio al valor monetario asignado a un bien o servicio. Conceptualmente, se define como la expresión del valor que se le asigna a un producto o servicio en t …   Wikipedia Español

  • precio — precio, inflar el precio expr. subir artificialmente el precio de una mercancía. ❙ «Lo hemos incluido todo sin inflar el precio.» Anuncio, ABC, 12.7.98 …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • precio — {{#}}{{LM P31337}}{{〓}} {{SynP32092}} {{[}}precio{{]}} ‹pre·cio› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Cantidad de dinero en que se estima el valor de algo: • el precio de unos zapatos.{{○}} {{<}}2{{>}} Esfuerzo, pérdida o sufrimiento necesarios para… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • precio — s m 1 Cantidad de dinero que hay que pagar por algo: el precio de la carne, aumentar los precios 2 Esfuerzo o sacrificio que uno tiene que hacer u ofrecer para conseguir algo: El sacrificio de muchas vidas fue el precio de la libertad 3 No tener… …   Español en México

  • precio — (m) (Básico) lo que hay que pagar por un producto Ejemplos: El precio de esta casa superó nuestras expectativas. ¿Cuál es el precio de este vestido? Colocaciones: precio alto, precio bajo Sinónimos: costo, coste …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • precio — 1) Derecho. Prestación consistente en numerario o en valores de inmediata o fácil realización que un contratante da o promete, por conmutación de la cosa, servicio o derecho que adquiere. 2) Comercio. Valor o cantidad de dinero que se asocia con… …   Diccionario de Economía Alkona

  • precio — 1) Derecho. Prestación consistente en numerario o en valores de inmediata o fácil realización que un contratante da o promete, por conmutación de la cosa, servicio o derecho que adquiere. 2) Comercio. Valor o cantidad de dinero que se asocia con… …   Diccionario de Economía

  • Precio de lanzamiento — Saltar a navegación, búsqueda El precio de lanzamiento obedece a la técnica de establecer precios relativamente bajos para el lanzamiento de un producto respecto a su eventual precio de mercado. La expectativa es que el precio inicial bajo… …   Wikipedia Español

  • Precio de mercado — Saltar a navegación, búsqueda El precio de mercado es un concepto económico de gran aplicación en la vida diaria. El precio de mercado es el precio al que un bien o servicio puede adquirirse en un mercado concreto y se establece mediante la ley… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”